Arraigo por Formación en España: Guía Completa para Regularizar tu Situación

Estancia por estudios

El arraigo por formación es un tipo de permiso de residencia temporal para personas extranjeras en situación irregular que han estado en España durante al menos tres años y han demostrado su integración mediante la realización de estudios o formación.

Esta figura tiene como objetivo fomentar la integración social y laboral de los inmigrantes, ofreciendo una vía legal para regularizar su situación a través de la educación.

Requisitos para obtener el arraigo por formacion

  • Tiempo de permanencia en España: Se requiere que la persona haya permanecido en España de forma continua durante al menos 3 años de manera irregular.
  • Formación o estudios: la persona debe haber completado una formación profesional o educativa durante al menos 3 meses. Los cursos pueden ser tanto en centros públicos como privados, pero deben ser cursos de al menos 300 horas.
  • Certificación de la formación: Es necesario contar con una certificación oficial que demuestre la finalización de la formación o estudios.
  • Comprobación de arraigo social: aunque no es un requisito estricto, demostrar que la persona tiene una red de apoyo social y laboral también puede ser útil para fortalecer la solicitud.

Proceso para solicitar el arraigo por formacion

Reunir la documentación necesaria: Para solicitar el arraigo por formación, los solicitantes deben presentar varios documentos, como:

  • Pasaporte o documento de identidad
  • Certificado de empadronamiento que demuestre que han estado en España durante 3 años.
  • Certificado que acredite la finalización de los estudios o formación.
  • Otros documentos que acrediten la relación con España, como contratos laborales anteriores (si los hubiera) o referencias sociales.

Solicitud: La solicitud se realiza en la Oficina de Extranjería de la provincia donde el solicitante reside. Es fundamental que la solicitud este bien documentada para evitar rechazos.

Resolución: Tras la presentación de la solicitud, la Administración tiene un plazo de unos 3 a 6 meses para decidir si concede o no el arraigo por formación.

Beneficios del arraigo por formacion

  • Acceso a la residencia y trabajo: El principal beneficio es la obtención de un permiso de residencia y trabajo en España. Esto permite al solicitante trabajar de forma legar y tener acceso a los servicios públicos.
  • Regularización de la situación: Es una opción legal para personas que han permanecido en España sin papeles y desean regularizar su estatus sin necesidad de un contrato de trabajo previo.
  • Facilidad para la integración: El arraigo por formación permite a los inmigrantes continuar su formación y acceder al mercado laboral español, lo que facilita su integración social y económica.
  • Acceso a otros beneficios: Una vez obtenida la residencia, la persona tiene acceso a los beneficios sociales y de salud en el país.

Tabla de contenidos

¿quieres enterarte de las últimas noticias?

¡SUSCRÍBETE!

Arraigo Socioformativo y estancia por estudios

Ir al contenido