El contrato de formación en alternancia es el contrato laboral que más ventajas aporta a la empresa en 2023 y la mejor alternativa al contrato temporal. Podrás contratar de 3 meses a 2 años y aplicar una bonificación del 100% en los seguros sociales durante toda su vigencia. Es una modalidad destinada a que jóvenes desempleados adquieran la formación profesional específica de un oficio, de forma teórica y práctica, en su puesto de trabajo.
El contrato de formación en alternancia es el contrato bonificado que más ventajas puede aportar a la empresa, actualmente es el único contrato bonificado que permite aplicar 3 bonificaciones mensuales:
(75% para empresas con más de 250 trabajadores).
de la formación teórica.
Bonificación adicional de entre 60 y 80 € para la empresa en concepto de tutorización (variará en función de la plantilla).
Dependiente/a | Camarero/a | |||
---|---|---|---|---|
Tipo de contrato | Formación | Indefinido | Formación | Indefinido |
Salario | 758,33 € | 1.317,48 € | 758,33 € | 1.496,80 € |
S. S. empresa | 0 | 450,12 € | 0 | 477,22 € |
S. S. trabajador | 0 | – | 0 | – |
Total gastos empresa | 758,33 € | 1.737,60 € | 758,33 € | 1.974,02 € |
Diferencia | 979,27 € de ahorro | 1215,69 € de ahorro |
El contrato de formación en alternancia puede ser incorporado al Plan de Responsabilidad Social Corporativa de tu empresa. Estarás contribuyendo a minorar uno de los problemas más graves de nuestra sociedad: la alta tasa de empleo juvenil. Y por supuesto, mejora su competitividad y profesionaliza tu empresa, ya que incorporas a tu plantilla a un trabajador que va a recibir formación para su puesto desde el inicio de su contrato. Además, en comparación a otras modalidades de contratos bonificadas, el contrato para la formación en alternancia:
El contrato de formación podrá ser a jornada completa o parcial. Del total de la jornada, el 65% será de trabajo efectivo, y el 35% se dedica a formación durante el primer año. Para el 2º año, será un 85% de trabajo y 15% de formación.
No existe periodo de prueba tras la Reforma Laboral.
El trabajador recibirá formación de Catálogo de Especialidades sobre la ocupación que desempeña en su puesto, impartida por eFormaciónSEM. Es una formación 100% online y sin eventos presenciales.
Según el Convenio Colectivo. En su defecto, el salario no podrá ser inferior al 60% durante el primer año, 75% durante el segundo, respecto a la cantidad fijada en convenio para ese grupo profesional o funciones, en proporción al tiempo de trabajo efectivo. En ningún caso, podrá ser inferior a la proporción de trabajo efectivo sobre el Salario Mínimo Interprofesional. Por ejemplo, para el primer año, como la jornada de trabajo es del 65%, el salario sería de 650 €/mes. (SMI para 2023: 1.080 €/mes).
La duración mínima será de 3 meses y como máximo de 2 años. Deberá formalizarse en un sólo contrato, sin prórrogas. Excepto si no se ha agotado la duración máxima y es necesario prorrogar para que finalice su formación.
Se imparte en modalidad de Teleformación, a través de nuestra aula virtual. eFormaciónSEM es un centro acreditado por el SEPE (Acreditación nº 8000000142/ 143/ 269 y 363).
La ocupación deberá estar directamente relacionada con el puesto de trabajo que va a desempeñar. Impartimos formación para las áreas profesionales más demandadas. Consulta nuestro catálogo de especialidades.
El trabajador tendrá asignado un tutor en su mismo centro de trabajo durante toda la vigencia del contrato con la capacitación o experiencia suficientes para realizar dicha tarea y un tutor en el centro de formación.
Además, en eFormaciónSEM recomendamos que el trabajador cumpla los siguientes requisitos, para que pueda realizar la formación adecuadamente:
Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim.